top of page

INACAP Los Ángeles, Salfa y Colegio Don Orione renuevan su alianza a través del Programa Cauce

  • Foto del escritor: donorionechile
    donorionechile
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

La colaboración entre el sector educativo y el mundo laboral en la provincia de Biobío sigue consolidándose gracias a la renovación del convenio "Programa Cauce", iniciativa que por tercer año consecutivo reúne a INACAP Sede Los Ángeles, Salfa y el Colegio Don Orione. Este acuerdo permitirá que 16 estudiantes de la especialidad de Mecánica Automotriz participen en cursos certificados por Sence, fortaleciendo sus competencias en "Mantenimiento Correctivo y Programado en Motores de Automóviles" y "Técnicas de Comunicación Efectiva en Contexto Laboral".


La firma del convenio tuvo lugar en las instalaciones de Salfa Los Ángeles, reafirmando el compromiso con la educación técnica y la vinculación temprana de los estudiantes con el mundo del trabajo. Sobre la importancia de este acuerdo, la Directora de Admisión y Comunicaciones de INACAP Sede Los Ángeles, Pamela Benavente, destacó que “el Programa Cauce busca generar puentes entre las empresas y la Educación Media Técnico Profesional, proporcionando experiencias que benefician tanto a los alumnos como al ecosistema educativo que los rodea”, según confirmó La Tribuna de Los Ángeles. Además, subrayó que esta alianza permite fortalecer la empleabilidad juvenil y estrechar la relación entre las instituciones formativas y el sector productivo.


En este sentido, Benavente expresó su agradecimiento a Salfa por su apoyo en este proyecto, asegurando que la participación de los estudiantes en una pasantía de 64 horas en la empresa será una oportunidad clave para que desarrollen habilidades técnicas y personales, facilitando su inserción laboral.

Por su parte, Cristian Franco, Líder de Gestión Operacional de Salfa Los Ángeles, resaltó la relevancia de este convenio afirmando que “trabajar con los estudiantes es una experiencia enriquecedora para la empresa, ya que nos permite desarrollar nuestras habilidades en docencia y contribuir al crecimiento de las nuevas generaciones”, según indicó el Diario La Tribuna. Destacó también que estas iniciativas fortalecen la sinergia entre el sector productivo y el educativo en la región.


Finalmente, el Director del Colegio Don Orione de Los Ángeles, Mauricio Méndez, valoró la continuidad de este convenio, señalando que “es fundamental para el desarrollo formativo de nuestros estudiantes, pues refuerza el vínculo con las empresas y la educación superior, aportando tanto en su crecimiento personal como en su futuro profesional”, según reportó el medio La Tribuna.


Cabe mencionar que el Programa Cauce nació en 2021 bajo la alianza INACAP | CPC (Confederación de la Producción y del Comercio), con el objetivo de fortalecer la educación técnica, fomentar la empleabilidad juvenil y potenciar la productividad en el país. Su impacto ha sido significativo, proporcionando a los estudiantes herramientas esenciales para su inserción en el mundo laboral y promoviendo la colaboración entre empresas e instituciones educativas.

 
 
 

Comments


bottom of page