
El pasado viernes 14 de marzo, el Colegio Don Orione de Los Ángeles, cerró con éxito su tradicional Semana Orionista, una actividad anual que marca el inicio del año escolar y tiene como objetivo principal reconectar a toda la comunidad educativa. Esta semana especial está dirigida a los estudiantes en general, con un énfasis particular en los nuevos, quienes tienen la oportunidad de conocer su colegio, el funcionamiento de sus cursos y los valores que guían nuestra misión educativa.
Este año, la Semana Orionista se organizó en torno a cuatro grandes temáticas: “Somos Comunidad”, “Estudiantes en Acción”, “Día del Carisma” y “Emociónate CDO”. Cada día estuvo diseñado para reforzar los lazos entre los estudiantes, fomentar el conocimiento mutuo y reflexionar sobre el sentido de pertenencia a la comunidad orionista.
El primer día se centró en actividades de esparcimiento y trabajo en equipo, buscando fortalecer los vínculos entre los estudiantes, compartir experiencias y permitir que se conocieran mejor. Fue un día marcado por la integración y el compañerismo, en el que los jóvenes comenzaron a formar las relaciones que los acompañarán durante todo el año. El segundo día estuvo dedicado a los estudiantes nuevos, quienes pudieron familiarizarse con las diferentes áreas del colegio, conocer los protocolos y realizar una visita guiada a la biblioteca, familiarizándose con los recursos a su disposición.

Asimismo, el martes 11 de marzo, y en el contexto de la Pascua de Don Orione, se realizó la Jornada de Educadores Orionistas en Betzaida. Esta actividad fue un espacio de reflexión y formación dirigido a los docentes, donde se abordaron las nuevas pobrezas que enfrentan los estudiantes en la actualidad, incluyendo las pobrezas materiales, emocionales, sociales y digitales.
La jornada comenzó con una oración centrada en los valores de solidaridad y caridad, fundamentales en nuestra misión educativa, luego el experto Ernesto Guzmán, docente de la UCSC (Universidad Católica de la Santísima Concepción), ofreció una charla sobre el impacto de estas pobrezas en los jóvenes. Tras ello, el Padre Teófilo Calvo presentó una reflexión sobre la esperanza cristiana frente a las nuevas pobrezas, resaltando la importancia de la respuesta de la Iglesia ante estas realidades, en el contexto del año jubilar y en el ámbito educativo.
El miércoles 12 de marzo se celebró el “Día del Carisma”, una jornada dedicada a profundizar en los valores orionistas y el legado de San Luis Orione. Durante este día, los estudiantes reflexionaron sobre los principios que orientan nuestra misión educativa y el impacto de la obra de Don Orione en sus vidas y comunidades.
La semana cerró con una serie de actividades de alfabetización emocional, proyección de sueños a futuro y esparcimiento, momentos en los que estudiantes y educadores compartieron y disfrutaron juntos en el colegio, poniendo un cierre especial a la jornada.
Comments